Publicado el Deja un comentario

Señorita Nostalgia

A veces el silencio se convierte en el espeso conductor de mis recuerdos, y vuelvo a escenificar cada situación que viví en el pasado. Palpo cada viejo momento, revivo recuerdos y sensaciones que fingí olvidar. Recuerdo mis viejas rimas, “vuelven a mí las palabras extrañas de la mujer de labios rojos. Como cada noche.”

A veces los días son sólo nostalgia. Y tan rápido como el aletear de un colibrí pierdo la cordura.
Extraño sensaciones, extraño compañías. Extraño el rumor que los nervios producían en mis entrañas.

“Thinking your are imcomplete.

A mi lado está el sueño, la pesadilla de la melancolía.
Mis labios sienten el calor de tú cuerpo, mi alma siente tus palabras. Está a mi lado la añoranza, la necesidad.

Te pienso violentamente, entre ira y locura, esto es a lo que llamo nostalgia. La lujuria despierta y mi cerebro se calla.

“Why did you leave me?”

Puedo representar perfectamente los vagos y extraños recuerdos que tengo de ti. Aquella musiquilla revolotea a mi alrededor mecionándote seductoramente, provocando mis ganas.
Pienso en ti con calma fingida, en tu cama y en cada pequeño objeto que era nuestro espectador.
“How can I make up my mind this time?”

Los gritos de nuevo están en mi cabeza, como estrellas que titilan, como shurikenes bañados en luz. Mimetizo la normalidad que logran aparentar los psicópatas cuando están frente a la presa; y la angustia me obliga a arrancar uno a uno mis cabellos.
“Sacrifice my life to be with you”

Se me saltan las lágrimas de los ojos, mi mano baja hacia mi entrepierna mientras apago la luz.

Never Enough

Publicado el Deja un comentario

Las reglas de mamá

Las reglas de mamá
Para muchos ya empezaron las celebraciones por el día de la madre. Para desearle feliz día a mi mamá hice una ilustración con una de las frases que ella (y creo que la mayoría de mamas) dice cuando está enfadada.
Ustedes ¿cómo celebran el día de la madre?
Publicado el Deja un comentario

What’s In Your Bag

Hace unos días explorando grupos en Flickr encontré un grupo titulado What’s In Your Bag?. Ya había visto antes un poco de esta tendencia en vlogs de moda y me pareció que sería divertido hacerlo.
La consigna es mostrar todo lo que contiene el bolso que se esté utilizando en el momento, no importa si hay envoltorios viejos de caramelos, facturas viejas, tickets del cine casi sin tinta o migas de pan, hay que mostrarlo todo.

El contenido de mi bolso se ve más o menos así:
What's In Your Bag
*Da click en la imagen para ver más grande

  1. Pastillas: Antialérgicos y pastillas para el dolor de cabeza. 
  2. Las llaves de mi novio: este no es un objeto que normalmente no está en mi bolso. 
  3. Toallita
  4. Pulseras
  5. Audífonos
  6. Celular
  7. Crema Hidratante 
  8. Invisibles y monedas 
  9. Curitas 
  10. Billetera 
  11. Cable USB 
  12. Fundidas de caramelo: Funditas de caramelos vacías, que no recuerdo desde cuando están ahí.
  13. Cargador de celular 
  14. Cartuchera: Nunca salgo de mi casa sin mi lápiz, ni mi borrador y a veces llevo toda la cartuchera con mis lápices de colores y estilete para pintar en cualquier lugar.
  15. Libreta Bancaria 
  16. Suéter 
  17. Estuche de maquillaje 
  18. Mi llavero 
  19. Espejo 
  20. Paraguas 
  21. Cuaderno: No puedo salir de casa sin el para dibujar o anotar cosas importantes.

Creo que tuve buena suerte al hacer esto en un momento en el que mi bolso estaba relativamente limpio (solo tenía un par de funditas viejas de caramelo).
Mi lista es bastante larga, ustedes ¿qué tienen en sus bolsos o mochilas? ¿su lista es más larga que la mía?

Publicado el Deja un comentario

Registro académico

El período de registro empezó el día lunes y finaliza el sábado. Esta es una pequeña lista de lo que se debe y no se debe hacer.

Registro académico
*Da click para ver la imagen más grande 

*Cosas que debe hacer: 

1.- Estar atento al calendario de Registros: Unos tres días antes de que tuviera que registrarme estaba un “poco” perdida y no recordaba el día que me tocaba y mucho menos la hora. Y tampoco recordaba donde ver el Calendario de Registros. Además este semestre han cambiado un poco el el orden para poder registrarse y es muy importante saber cuando vuelve a estar activo el académico.

2.- Leer todos los documentos, links y publicaciones que realiza su unidad académica con anticipación: Creo que este punto es tan importante como el anterior. Generalmente los directivos suelen enviar o publicar información muy importante sobre el registro y cuando no la leemos estamos perdidos, no sabemos que hacer, o podemos hacer las cosas mal. Esto me paso cuando me estaba registrando, quería coger una materia que terminaba en la noche pero no sabía a qué hora sale el ultimo bus del campus.

3.- Levantarse temprano: Esto depende del horario de registro de cada uno, y siempre es importante estar listo al menos una hora antes y tener a mano el boceto del horario que quieren coger. Yo, generalmente, hago unos 4 o 6 bocetos de horario por si acaso tengo problemas al coger alguna materia (cambiaron los horarios en el último momento, se cerró un paralelo, se acabaron los cupos o se cruzan los horarios de clase y/o examen).

4.- Usar ropa cómoda para poder dar patadas al aire: A veces el registro en línea no va como nos gustaría y es bueno sentirse cómodo para levantarse de la silla y lanzar patadas al aire y eliminar un poco el coraje.

5.- Tener un plato con galletas: Esto no afecta al proceso online de registro o selección de las materias en lo absoluto, pero hace que el trámite sea más amigable.

*Cosas que debe evitar hacer:

1.- Volverse loco: Si se vuelven locos no podrán pensar con claridad cómo solucionar el problema que se esté presentado y todo irá cuesta abajo, para evitar esto es bueno tener el plato de galletas que menciono en el punto 5 de las Cosas que debe hacer.

2.- Alejarse de su computador durante el período de registro: Esto es lo peor que pueden hacer, si te alejas del computador pierdes tu turno. Lo más recomendable es organizar tus actividades del día que tengas que registrarte e intentar quedarse cerca del computador, o al menos tener alguien que te registre.

3.- Pegarle al perro, el no tiene a culpa: Todos en algún momento durante el registro estamos llenos de coraje, pero el perro no es el culpable. ¡DILE NO AL MALTRATO A LOS ANIMALES!

4.- Descargar su ira en las redes sociales: Para que todos llevemos la fiesta en paz lo más recomendable es no ser alarmistas o pesimistas en las redes sociales.

Publicado el Deja un comentario

Buscar trabajo

Hoy le dedico una rápida viñeta al día del trabajo. Para todos los que lo tienen uno y están felices con el, para esos que lo tienen y buscan uno nuevo y más bonito, y por supuesto para esos que siguen buscándolo, esa es la labor más difícil de llevar, pero con optimismo y perseverancia todo es más bonito.

Feliz día del trabajo
*Dar click para ver la imagen más grande