
Un viaje para aprender a estar solo.
Hola soledad, que bonitos son los momentos contigo. De vez en cuando pienso en esto y me sorprendo a mi misma.
Hace unos años atrás no soportaba la soledad. Me desesperaba, me sentía ansiosa, angustiada cuando estaba sola, cuando no tenía con quien hablar o cuando nadie respondía mis mensajes.
Me había inventado que estar sola significaba que no le importaba a nadie y que no era valiosa. Pensaba que mi valor como ser humano dependía completamente de la cantidad de personas que tuviera a mi alrededor, la cantidad de admiradores, seguidores, amigos, personas a quien contarle cosas y que me podrían responder.
Luego comencé a trabajar en mi misma, en mis pensamientos y sentimientos. Fue un proceso largo (y aún no termina) y en este tiempo he aprendido a sentirme bien con la soledad, a estar bien conmigo misma.
Aprendí a transformar los momentos de silencio y la abstracción en mis mejores amigos.
¿Cómo trabajas en estar solo?
Estas son algunas cosas que me han servido para lidiar con la soledad, disfrutar del tiempo conmigo misma y no morir en el intento.
- Busca alguna actividad que puedas hacer solo y disfrutes: Empieza haciendo una lista de todas las actividades que se te vengan a la cabeza que una persona puede hacer sin otros. Y si no se te ocurre nada ¡Googlealo! Esta lista no solo será una motivación, también será una tentación de esas cosas maravillosas que podrías hacer.
- Anota todos los beneficios de estar solo: Una lista con todos los beneficios de pasar tiempo a solas me ayudó a tener una motivación para arriesgarme a pasar tiempo sin compañía. Saber que iba a mejorar como persona era una de las motivaciones que me repetía frecuentemente para continuar en este viaje.
- Analiza qué es lo que más te da miedo de estar solo: Así fue como empecé a curarme. Tengo la costumbre de hacer diarios, en ellos tomaba notas de mi experiencia con la soledad: qué es lo que me molesta, porqué me molesta, a qué le tengo miedo. El conocimiento es poder, sobre todo cuando se trata de auto conocerse.
- Haz esas cosas que te da pena intentar frente a otros. Desde querer ser cantante, podcaster, modelo, comediante, o artista. La soledad es el escenario perfecto para indagar en esas cosas que anhela tu alma hacer y que te da vergüenza que otros vean. Toma el tiempo contigo mismo como esa oportunidad para explorar aquellas cosas y descubrir cuánto te gustan realmente sin los ojos de otros encima.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.