
La terapia de picar vegetales
Noveno día. A pesar de que afuera de mi ventana, en la calle brilla el sol hoy es uno de esos días oscuros.
“Días oscuros” es el nombre que le di hace muchos años atrás a esos momentos en los que todo parece más sombrío de lo que realmente es, aquellos instantes en los que no logro pensar con claridad y me siento derrotada.
Hoy no vislumbraba ni un asomo de esperanza. Colapsé como un montículo de arena bajo una tormenta. No aguanté más mantenerme estoica, positiva; y grité, lloré, discutí con las personas que quiero, me aísle.
En momentos como este duermo un par de horas para calmarme y no hacer ni decir cosas de las que podría arrepentirme después. Al despertar recurro a mis libros, dibujar y, ahora, a preparar recetas. Me distancio de las redes sociales, de la negatividad, paranoia, miedo, y opto por entretenerme con otras cosas.
A veces necesito estar sola, desconectada de todo para respirar un aire diferente y reconectarme con la calma interna.
Mi terapia para hoy fue preparar salsa pomodoro, con la excusa de no dejar más tiempo los tomates en la refrigeradora sin que se echen a perder.
Julia Cameron en el libro El Camino del Artista lo menciona: para crear recurrimos a la información que hay en nuestro interior, y esta información hay que rellenarla cada tanto, como un pozo que necesita agua. Una actividad que nos rellena es cocinar, picar vegetales.
Picar tomates, zanahorias o pepino es mi terapia. Con el patrón repetitivo del cuchillo subiendo y bajando para cortar los vegetales rítmicamente mi cabeza se relaja, me desconecto. Mi respiración se des acelera. Me calmo.
Descubrimientos en la cuarentena:
• Cómo hacer salsa de tomate casera o salsa pomodoro (sin pieles ni pepitas) > https://bit.ly/2Jl09uZ
[…] Ya la había mencionado en el post La terapia de picar vegetales. […]