Publicado el Deja un comentario

¿Y si no quiero que termine la cuarentena?

Cuarentena – Día #77

No quiero que termine esta época, que esta cercanía tenga fecha de caducidad. No quiero que termine esta nueva dinámica que hemos creado: todo el día juntos, risas todo el día, conversaciones espontáneas, a veces silencios cálidos, abrazos cuando me plazca.

¿Soy la única a la que le pasa? ¿Soy la única persona que se ha acostumbrado a esta cercanía de su ser querido y que extrañará todo el tiempo juntos?

Días atrás escuchaba a unos conocidos comentar que cuando las personas vuelvan a sus trabajos, después de casi 3 meses de aislamientos y home office nadie va a querer repetir la frase: “ya manden a las casas”.

En esta conversación también decían que ya están cansados de pasar todo el día en casa con sus familias. No lo entiendo. No consigo ponerme en sus zapatos, no concibo compartir la vida con una persona que no quiero, con quien no soy feliz, o (en el peor de los casos) que no soporto.

Continúo buscando formas de lidiar con el cambio de rutina que se aproxima, esta historia aún no tiene fin.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

¿Y si vamos al dormitorio cogidos de la mano?

Cuarentena – Día #76

Esta viñeta es una reflexión que surgió hace unas semanas atrás, cerca del día 61, cuando yo aún no había salido de casa ni un solo día.

Antes de cuarentena Fran y yo caminábamos todos los días por las calles de nuestro barrio cogidos de la mano. Íbamos a pie de un lado a otro ya fuera en paseos, en trámites, camino a ver a nuestros amigos. Siempre caminábamos, y siempre íbamos de la mano.

“A veces las cosas más pequeñas parecen enormes.”

Michelle Obama, Mi historia

Aunque es cierto que ahora pasamos todo el día en casa juntos, es extraño que ciertas cosas de nuestra dinámica cambiaran de un día otro y que no tuvieran que ver con la estabilidad de nuestra relación.

Trabajamos en encontrar formas de continuar con nuestras viejas costumbres a pesar de las olas de cambio que estamos viviendo.

Mi motor para continuar, para adaptarme a todas estas situaciones es la frase que leí en algún lugar años atrás: “La única constante es el cambio.”

Facebook – Instagram – Shop Camaleón – Bitácora del Ilustrador

Publicado el Deja un comentario

Celebraciones en cuarentena

Cuarentena – Día #41

Desde que comenzó la cuarentena nos pasamos el día enumerando cosas: la cantidad de contagios, las personas que hemos perdido, los curados, los detenidos por infligir el toque de queda.

Hay otros número que parecen menos relevantes para llevar un registro minucioso: Cuántas veces hablamos con la familia, las comidas que realizamos al día, los meses que tenemos en una relación, cuantos cumpleaños hemos vivido en cuarentena.

Hace 41 días Fran y yo estamos en casa aislados de otros seremos humanos. Hace 6 meses contrajimos matrimonio.

Podríamos decir que en tiempos caóticos, más para unos que para otros, no hay mucho por lo que celebrar.

Sin embargo esta época complicada, extraña e indescifrable me parece la mejor razón para celebrar, buscar rayos de luz en la oscuridad, recordar que aún tenemos cosas que agradecer como los cumpleaños, o los aniversarios.

Celebrar la vida es un truco de supervivencia para de afrontar los momentos difíciles. Un recordatorio de que aún nos quedan cosas buenas.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el 1 comentario

El amor en tiempos de Pandemia

Cuarentena – Día #34

Con empeño y rato de encontrar espacios por donde pueda entrar la luz, lugares por donde pueda ingresar la esperanza en una casa que se ve profundamente oscura. Y seguramente muchas hay muchas personas también están tras lo mismo.

En estos 34 días me he dedicado a buscar rayos de esperanza en cada situación vivida, darle más peso y relevancia a las experiencias positivas. No trato de negar que a veces me siento triste, preocupada o enojada. Pero intento recordarme que a pesar de la oscuridad que actualmente vivimos, aún tenemos momentos llenos de luz. Razones para continuar.

Las épocas cambian, las personas cambian y las maneras para expresar nuestro cariño a otros cambian por las circunstancias. ¿Hay formas de hacer que nuestros seres queridos sepan que los queremos aunque no estemos con ellos, aunque no podamos tocarlos? Claro que la hay, y como me diria mi papá —es momento de ponerse creativo—

Ilustración publicada el día sábado 18 de abril 2020

He encontrado esperanza en las nuevas formas que han aparecido para decirle a otros que los queremos durante el aislamiento social.

¿Tienes otra forma de decir te quiero durante el aislamiento social? ¡Cuéntamela!

Facebook – Instagram – Shop Camaleón – Bitácora del Ilustrador