Publicado el Deja un comentario

La casa de los tréboles

Cuando era niña me gustaba pasar las horas en el jardín de mi abuela jugando, mirando las plantas, buscando tréboles de 4 hojas entre todos los que crecían entre los rosales.

Me gusta pensar en este lugar como la casa de los tréboles, algunas veces encontré tréboles con 4 hojas, otras con 7 hojas.

Proceso

Para esta ilustración realicé 2 bocetos, uno solo a lápiz para tener clara la composición. Y el segundo fue un boceto de formato pequeño fue pintado con acuarela para definir los colores y un poco el estilo que usaría.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Arte Terapia y Self-Love

Una de las situaciones que viví a raíz de la cuarentena por COVID fue que mi ansiedad y estrés aún entraron seriamente y empezaron a que afectar mi creatividad y motivación. Todos los días sentía que estaba en modo Sobrevivencia, al llegar la noche me encontraba tan exhausta mental y emocionalmente por esforzarme para ser funcional en el trabajo que perdí la conexión con mi creatividad y leo deseo para dibujar.

Esa fue una de las razones por las que hace unos meses me inscribí en un curso de Arte Terapia guiado por una psicóloga, porque quería trabajar en mi autoestima, confianza y sin darme cuenta terminé recolectando con mi lado creativo.

A veces me resulta más fácil desarrollar una tarea que alguien más te pone, que crear desde cero.

Proceso

Para esta sesión usé unos trozos de papel Canson que adquirí entre el 2008 y 2012, el tono amarillo es porque el papel envejeció por el mal almacenaje.

El tono amarillento que el papel cogió a través de los años le da un toque diferente, vintage a la ilustración.

Utilicé lápices de colores acuarelables. Después de dedicarme por mucho tiempo a la ilustración digital usar medios tradicionales me saca de mi zona de confort, y me invita a ser más cuidadosa. En la segunda imagen pueden ver que hice un mini boceto con la combinación de colores para asegurarme que me gustaría el resultado final.

¿Ustedes cómo se reencuentran con la creatividad?

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Sketchbook #1

He desempolvado algunos sketchbooks viejos y mientras revisaba las ilustraciones caí en cuenta que algunas de ellas nunca han visto la luz del sol.

Este no es el primer sketchbook que tuvo, pero si es el primero que compré, los anteriores a este los hice juntando hojas y llevándolas a anillar. Por eso siempre llamaré a este cuaderno Sketchbook #1. Fue llenado entre el 2012 y 2013.

Bocetos con grafito y lápiz de color acuarelable.

Durante esta época estaba obsesionada con los monos y los diablitos.

Bocetos con grafito.

La mitad de mis ideas están en papel y la otra mitad en digital, creo que esa es la mejor forma para definirme.

Dibujo con grafito.

Ilustración para una historia en prosa titulada No existe la vergüenza.

Dibujo con grafito.
Dibujos y. Notas con grafito.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Rapunzel | Inktober

Rapunzel, el cuento de hadas 9 de 31.

A los 13 años una amiga me decía Rapunzel porque mi cabello daba un poco más abajo de la espalda.

La torre solo tenía una ventana alta desde la que Rapunzel, nombre que había dado la bruja a la niña, podía asomarse siempre que quisiera a disfrutar del paisaje.

09-Oct_Rapunzel

Sigue leyendo Rapunzel | Inktober

Publicado el Deja un comentario

Sketchbook random

Mi cuaderno de bocetos es mi cosa favorita —sea cual sea el de turno—, lo llevo a todas partes, dibujo o escribo en el siempre que puedo, y lo comparto con mis clases, a veces no si se es mi cuaderno de clases o mi bocetero. Muy a menudo ocurren historias extrañas, divertidas o sin sentido al rededor de el, estas son unas pocas de las que recuerdo:
 
 

Durante clases de inglés:

—¡Que chévere!, ¿este es tú cuaderno de dibujo?
—No, es mi cuaderno de clases
—¿De clases de inglés?
—No, el de todas las clases

 

 
Una noche en mi cuarto panza abajo:
Mi mamá entra a mi habitación y me encuentra acostada boca abajo dibujando en mi cuaderno, a lo que me dice:
—No deberías estar haciendo deberes?
—Eso hago, tengo que diseñar un personaje basado en un animal. Escogí un ratón.
—Contigo nunca se cuando haces deberes y cuando dibujas porque quieres, deberías usar unos cartelitos, uno que diga: “esto si es deber” y otro que diga: “esto es porque quiero dibujar.”
 
 
La conciencia:
Mi profesor de inglés me pidió el cuaderno para mirar los dibujos en el y mientras pasaba las páginas atentamente yo pensaba: ¿Tengo dibujos hardcore en este cuaderno?
 
 
Robocop en inglés:
Un día en clase de inglés uno de mis compañeros más cercanos se puso a mirar mi cuaderno. Girando las paginas llego a la ilustración de Robocop a lo que dijo:
—Oh por Dios, es Robocop, que vacan que está. Voy a robarlo
Estuvo mirándolo unos 10 minutos, luego le pedí el cuaderno porque tenía que anotar lo que el profesor estaba escribiendo en la pizarra; al terminar de hacer esto me quitó el cuaderno de nuevo y estuvo mirando a Robocop otros 10 minutos más; hizo esto 3 veces, hasta que se acabó la clase.
 
 
En casa:
Mi hermano, que es vendedor, cuando me ve más de 6 horas pegada al cuaderno dibujando me dice:
—No te aburres de hacer eso todo el día?
—¿No te aburres de vender todos los días?
 
 
Mientras dibujaba a la chica buzo:
La chica que estaba sentada a mi lado en clase de inglés se dio cuenta que yo dibujaba en mi cuaderno, coló su cabeza sobre mi hombro para mirar mejor, observó durante unos 5 minutos, levantó la mano y dijo:
—Miss, Estefanía está endemoniada
 
¿Cuál es tu historia favorita?

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.