Este es mi primer año viviendo sola y como tal, el primer año que estoy en una casa sin árbol de Navidad. Para no perder el espíritu me puse a estar en cosas que pueden usarse para hackear la navidad y llenar la casa con su espíritu, sin tener que gastar mucho dinero en decoración.
Durante el último trimestre del año me he puesto en la empresa de terminar el reto de lectura anual en Goodreads. Quizá me he vuelto un poco monotemática con este reto aquí, y es que es una de las cosas de las que quiero hablar. Y por fortuna he tenido buena racha lectora, la mayoría de los libros que escogí han sido interesantes, vigorizantes y educativos.
Este año me he “obsesionado” (por llamarlo de alguna forma) con la empresa de leer libros que me enseñen algo. Que alimenten mi jardín creativo y despierten mi deseo por hacer cosas.
Dos de los libros que encajan perfectamente en esta categoría son El Poder del Asombro de Amber Rae y El Arte de Pedir de Amanda Palmer.
Imágenes encontradas en Google.
Me gusta leer porque encuentro respuesta. Descubro nuevos nombres para mis pensamientos o sentimientos. La lectura me recuerda que no estoy sola, que no soy un bicho raro al que le pasan cosas que a otros jamás le han ocurrido, y jamás han pensado. Que hay más personas como yo: que siente las cosas que siento, que piensa las cosas que pienso y que se hace las mismas preguntas, que tiene los mismos miedos, que le duelen las mismas cosas.
Página 31 del libro El arte de Pedir de. Amanda Palmer
Días atrás hablaba con mi amiga Andrea sobre cómo no me resulta cómodo pedir cosas. Ella dijo que había notado que tengo un issue con “pedir” favores o ayuda desde que era adolescente. Algo de lo que no era consciente y que ella me ayudó a ver.
Página 32 del libro El arte de Pedir de. Amanda Palmer
Ya estoy al día con el challenge de lectura en Goodreads.
Libros que leí recientemente: 1. Aprende a promocionar tu trabajo, de Austin Kleon 2. ¡Termina!, de Jon Acuff 3. Diario de un solo, de Catalina Bu 4. Errores infalibles para y por arte, de Niel Gaiman
Hace un año leí el libro Las cosas del querer de Flabita Banana y, fue una total decepción. Me encantan las viñetas de la ilustradora pero pienso que fue un desperdicio de dinero por un libro tan corto, que revisé en menos de 1 hora y que no cuenta una historia, solo era una recopilación de viejas viñetas de la autora.
Imagen vía Twitter
Menciono esto porque con Diario de un Solo fue la misma experiencia: no había una historia de fondo, era una compilación de viñetas que no tenía un mensaje al final. Eso mermó mi deseo de leer el 2do libro.
Errores infalibles para (y por) el arte de Niel Gaiman. No recordaba que tenía este libro y que no lo había leído. Uno de los plus es el diseño interno, maravillosa diagramación. Si eres diseñador, o fan de los libros bien diseñados este libro te va a encantar, es una pieza que puedes dejar en tu living sobre una mesa para decorar tus ambientes.
Foto en mi escritorio
Lectura del momento: El poder del asombro de Amber Rae, lo que llevo de este libro me parece maravilloso. Trata sobre sobre miedos y preocupaciones. Y cómo las preocupaciones secuestran la creatividad, la capacidad de brillar y la autoconfianza. Es un buen libro para auto descubrirse.
Próximas lecturas: 1. Macanudo #4, de Liniers 2. Personas Favoritas, de Frannerd 3. El poder de ser Vulnerable, de Brené Brown 4. El arte de Pedir, de Amanda Palmer 5. Kit de Supervivencia
Me muero de ganas por leer El arte de Pedir, pero al mismo tiempo me aterra. En la descripción pueden ver que tiene 364 páginas pero al hojearlo me di cuenta que la letra es bastante pequeña. Le cambié el tamaño para tener una letra mediana y me la cantidad de páginas incrementó unas 600, y hay algo en los libros con cifras superiores a 300 que me provoca miedo y desgano.
Hoy 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y no quería que pasara el día sin mencionarlo.
Intentar cambiar a la otra persona no es amor. Los gritos no son amor. Los golpes no son amor. El control no es amor. Los celos no son amor. La indolencia no es amor. Las mentiras no son amor. Menos preciar al otro no es amor.
Hablemos de esto que nadie quiere hablar, porque las estadísticas no mienten y 7 de cada 10 mujeres sufren de violencia. Y violencia pueden ser golpes, decirte cómo vestir o con quien andar.
Esta ilustración la hice en septiembre del año pasado para un un post sobre relaciones tóxicas.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.
Hoy quiero dar gracias a la vida, gracias por el trabajo, la familia, los seres queridos y las oportunidades. Gracias por los nuevos retos. Quiero agradecer a todos los que están a mi lado por su apoyo y por su amor.
Ilustración de las nuevas tarjetas de agradecimiento
Y le doy infinitas gracias a todas las personas que han confiado en mi trabajo, para todos los que han pedido ilustraciones personalizadas y a quienes han disfrutado los productos de Shop Camaleón. Su apoyo significa todo para mi. Feliz día de acción de gracias.
Ilustración personalizada para una fan de Harry Potter
Cuando ha pasado poco tiempo de terminar una relación los recuerdos de Facebook pueden ser un monstruo que asecha a tu recién lograda estabilidad emocional. Pero en los casos en los que no intervienen exs innombrables los throwbacks de Facebook son imágenes interesantes del pasado, lindas memorias. Y a veces, también son el registro grafico y escrito de logros obtenidos, del camino recorrido. Un diario visual de cuánto y cómo hemos crecido.
Ayer mientras publicaba en Facebook unas fotos de la feria en la que estabamos participando Fran y yo el recuerdo de cómo dibujaba en el 2011, cuando practicaba por primera vez con la Wacom.
Foto de nuestro stand durante la feria en Casa Marín
Esta imagen me sacó una risa de gusto y vergüenza, se lo mostré a Fran y a una amiga y a los tres nos causó mucha gracia lo primitivos que eran mis trazos, y la inexistente proporción anatómica de mis dibujos y lo complejos que eran los blush que usaba en esa época. Pero también llegamos a la misma conclusió: desde esa época al presente he aprendido muchas cosas y he evolucionado como ilustradora.
Recuerdo del día domingo 18 nov en Facebook
Siempre es maravilloso recordar de dónde venimos para ajustar el camino hacia a donde vamos, y sobre todo para recordar que siempre podemos ser mejores. Les dejo una ilustración actual para que ustedes puedan comparar mi trazo.
Space Girl, iustración del 22 de julio para el reto Draw This in Your Style