Publicado el Deja un comentario

Por qué hablar sobre la violencia de género

Conozco a muchas personas (hombres y mujeres por igual) convencidos que la violencia de género es un asunto aislado, de gente extraña, de desconocidos sin rostro. Un tema de décadas pasadas. Algo que solo le ocurre a “cierto tipo de personas,” a ciertas clases sociales o problemas de lugares específicos del mundo como Medio Oriente.

Pero la violencia de género es un mal universal, una enfermedad del día a día en para muchas personas. Este cancer cobra vidas con tanta regularidad que nos desensibiliza ante él, y nos parece tan normal que se hacen bromas sobre él.
Visibilizar la violencia de género es un paso importante para sacarla de la oscuridad, y poder trabajar en transformar la historia. Aprender del pasado para mejorar el presente y cambiar el futuro.

“Sola no puedo cambiar al mundo, pero puedo tirar una piedra al agua para crear muchas ondas.”

Teresa de Calcuta
Foto vía france24.com
Sigue leyendo Por qué hablar sobre la violencia de género
Publicado el Deja un comentario

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Hoy 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y no quería que pasara el día sin mencionarlo.

Intentar cambiar a la otra persona no es amor.
Los gritos no son amor.
Los golpes no son amor.
El control no es amor.
Los celos no son amor.
La indolencia no es amor.
Las mentiras no son amor.
Menos preciar al otro no es amor.

Hablemos de esto que nadie quiere hablar, porque las estadísticas no mienten y 7 de cada 10 mujeres sufren de violencia. Y violencia pueden ser golpes, decirte cómo vestir o con quien andar.

Esta ilustración la hice en septiembre del año pasado para un un post sobre relaciones tóxicas.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el 1 comentario

Juntas somos invencibles | Día de la mujer

Cada mujer es capaz de lograr grandes e increíbles cosas por ella misma. Y si pensamos que esta fuera de una mujer es capaz de unirse a otras, entonces nos daremos cuenta que las mujeres cuando se juntan somos invencibles.
Hoy, más no se trata de celebrar, es un día para hacer consciencia de las cosas que hemos logrado, y las que aún queremos lograr. Pero también es un día para levantar nuestra voz por aquellas mujeres que aún no conocen sus derechos y que aún no los disfrutan a plenitud.

Sigue leyendo Juntas somos invencibles | Día de la mujer

Publicado el 1 comentario

Matías

“La ficción que tiene parte de verdad,
La verdad que es más sencilla contar en un sueño,
El sueño que se niega a dejar de soñar,
Las personas que se esconden tras las palabras de una ficción.”

Me llamas,
No quiero ir.
Me buscas,
No te quiero ver.

Y sigues,
Insistes.

Y esas manos que no quiero sentir suben lentamente.
Las aparto,
Las desprecio.
Y tú sigues,
A pesar de la lluvia.
Avanzas.

¿Quién te detendrá?

Las cortinas se cierran,
La luz se va.
Mis ojos se niegan a mirar,
Mis labios se niegan a negar.

Suspiro.

Y tú tan frío,
Tan caliente,
Tan normal;
Para ti todo es normal.

Para ti asesinar es lo más normal.
Destruir el alma es normal.

Y los pétalos de la flor caen,
Los pétalos de la flor roja empiezan a volar.

Tus sueños se hacen míos,
Mis sueños se hacen tuyos.

Las sábanas se mueven de un lado a otro.

Quien entiende nada.

Me niego.
Cedo.
Me vuelvo a negar…
Lucho tanto,
A muerte quizá.
Una bofetada,
Una gota,
Una mancha de café.

Cedo.

Un grito muerto.
Mis ojos que no te ven.
Te acercas,
Me quedo quieta.

Y tus ojos sanguinarios me matan,
Su crueldad,
Su dureza,
Su maldita indiferencia.

Algo en mi quizá se levanta,
Algo en mi quizá te desea matar.

Y pienso,
Y sufro.

No hablas,
No escuchas;
No te detienes ahora a pensar.
Continuas.

Tus manos me queman,
Mis sueños se parten.
¿Quién te entiende?
No quieres ser entendido.

Continuas.

Mis manos están cansadas,
Están dormidas.
Mi cerebro hace tanto que se alejó.
Ya no duele,
Ya no mata,
Ya no siento.

La flor bella,
La flor tierna se marchita.
Duro,
Muerto;
Cae.

Que maldito dolor,
Que terrible agonía.
No termina ni con el tiempo, Ni con el espacio.

Te levantas,
Te vas.
Tras de ti azotas la puerta.
Y por ahora acaba.

Quien sabe como querrás luego torturar.
Me quedo tirada entre los despojos de mi.

Te has ido,
Y aquella marca crecerá.
No se detendrá.
Y con cada palabra el recuerdo me perseguirá.
Con cada mirada aquella historia volverá,
Mi piel nuevamente la sentirá.

La réplica de tus ojos,
La muestra de tus pasiones.

Tú, en frágil y pequeño.
Él, mi hijo.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.