Publicado el Deja un comentario

Amor en la sierra | Portrait

Hace unos meses realicé este retrato personalizado de una pareja con sus dos perritos y es uno de mis favoritos porque junta las cosas que más me gustan: los romances, el amor por las mascotas y los paisajes bonitos.

El pedido era: hacer un retrato de esta pareja y añadir a los perros de cada uno.

“El camino siempre es el mismo, lo que lo hace importante es cómo lo transitas y con quien lo compartes”.

— Anónimo

Este es un video con el speed painting mostrando la creación de este retrato.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Una verdad sobre el Riesgo

Queda casi nada para que acabe el año, es momento de respirar, analizar nuestros logros, revisar las metas que nos habíamos propuesto y, cómo al final del año lectivo en el colegio, ver qué materias podemos salvar.

Pero este post no va sobre cumplir o no cumplir metas. Va sobre una en específico, de la que hablo muy poco. Hace un año, me cree una cuenta en Goodreads, en esta red puedes registrar los libros que has leído, estás leyendo o quieres leer; y además puedes asignarte metas de lectura anuales. La mía para el 2018 es 10 libros, de los que faltan 3. Y con el afán de cumplirla pronto agarré Show Your Art de Austin Kleon porque es corto y de lectura rápida.

Foto tomada de rubixephoto.com vía Google.

Este pequeño libro en formato cuadrado aborda temas interesantes y prácticos sobre el trabajo creativo y cómo lanzarse a las turbulentas aguas de la auto promoción.

Lleno de anécdotas, frases y comentarios afilados sumergirme en sus páginas fue como una ducha de agua fresca para despertar mi deseo por crear, escribir y dibujar.

Austin Kleon nos habla sobre pensar en el proceso de nuestro trabajo, no ser spam humano, compartir lo que hacemos y, para mí lo más importante: sobre tomar riesgos y cómo la vida creativa requiere de dar saltos al vacío para avanzar. Y es aquí donde encontré esta maravillosa verdad sobre aventurarse a lo desconocido del músico Coltrane.

Viñeta 1
Viñeta 2

Durante algún tiempo fui de esas personas que prefería evitar riesgos a pesar de no vivir realmente por miedo a lo que otros puedan opinar de mi o de mi trabajo. Y este libro me recordó que para estar vivo, para estar realmente vivo hace falta salir de nuestra zona de confort.

¿Te sientes abrumado? ¿Te sientes desconectado de tu creatividad? Te recomiendo leer este libro y si ya lo leíste o si tienes algún libro similar a este que me puedas recomendar deja un comentario.

“En un mundo que cambia realmente rápido, la única estrategia en la que el fracaso está garantizado es no asumir riesgos”.
– Mark Zuckerberg

Facebook – Twitter – Instagram – Etsy Shop – Shop Camaleón

Publicado el Deja un comentario

Unos días fuera de casa

A los 11 años, durante un viaje del colegio, sentí por primera vez la angustia de la falta oxígeno y el desconcierto de no saber cómo detenerlo.

No sé nadar, cada vez que Fran y yo vamos a un complejo con piscina me da tips para empezar a hacerlo.

En los últimos meses me he dado cuenta que mi condición emocional ha ido decayendo: tengo menos pensamientos positivos, me resulta más complicado volver a enfocarme en cosas, proyectos. Los fines de semana no quiero salir de la cama y en las mañanas me demoro más en despertar.

Conozco esta sensación desde hace algún tiempo atrás y no me agrada. Siento como si una bruma negra me rodeara y tomase control de mi mente, mis ganas y mis fuerzas.

Algunos días me rindo ante el letargo y el desgano. Otros, por el contrario, me convierto en una excelente contrincante. Salir de casa suele ser uno de mis golpes más certeros. Cambio de ambiente y mi atención se enfoca en el paisaje, conversaciones, situaciones cotidianas: La vida.

Estos días de feriado estuve bastante tiempo fuera de casa. Cuando era adolescente y vivía en casa de mi madre no me preocupaba por dejar la casa sola, los ladrones, los platos sucios o las plantas que no han sido regadas. Mudarme a vivir sola ha enriquecido mi perspectiva, ahora no dejo de pensar en mi pequeña sábila, mi piso que necesita ser barrido porque Suelto una gran cantidad de pelo, y en la puerta que me aterra que pueda ser forzada y roben mis lápices de colores o cuadernos de dibujo.

Estos días he estado conversando con Fran, y después de releer este post él me sugirió que vuelva a escribir, que cuente las historias que hay en mi cabeza, las cosas que he vivido y las cosas que pienso. Y aquí me ven.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el 2 comentarios

Breve ensayo sobre el miedo

En este instante no logro recordar algún momento de mi vida en el que no sintiera miedo, desconcierto o nerviosismo.

A veces pienso que el miedo es parte de mi configuración, como un plug-in que vino instalado de fábrica en el software de mi cerebro. Suelo creer que estoy mal, que quizá sentir tanto miedo es una muestra de debilidad o desequilibrio.

Sigue leyendo Breve ensayo sobre el miedo
Publicado el 1 comentario

Quisiera que estuvieras aquí | Día de muertos

Recuerdo a mi abuela continuamente: cada vez que cocino tortillas de maíz, cuando me percibo el aroma del perfume que usaba, cuando escucho Por una Cabeza de Carlos Gardel.

Ella era mi persona favorita, era graciosa, estricta, creativa, amorosa y siempre estaba dispuesta a cocinar para las personas que fueran a su casa.

35F53128-AE7F-475A-9DA9-0AA14F08DFDD

Sigue leyendo Quisiera que estuvieras aquí | Día de muertos

Publicado el Deja un comentario

Rapunzel | Inktober

Rapunzel, el cuento de hadas 9 de 31.

A los 13 años una amiga me decía Rapunzel porque mi cabello daba un poco más abajo de la espalda.

La torre solo tenía una ventana alta desde la que Rapunzel, nombre que había dado la bruja a la niña, podía asomarse siempre que quisiera a disfrutar del paisaje.

09-Oct_Rapunzel

Sigue leyendo Rapunzel | Inktober

Publicado el Deja un comentario

Cinderella | Inktober

Cenicienta es el 6to cuento de hadas en mi Inktober. Toda mi vida he estado enamorada del vestido de Cenicienta, lleno de brillos y telas transparentes.

Cuando era niña este fue uno de los primeros cuentos que tuve, era un libro de pocas hojas tamaño A4 y estaba enamorada de él, podía pasar horas mirando las ilustraciones, el vestido celeste y los zapatos de cristal.38255E1C-8873-47C9-A599-F27FB13B2F21

Sigue leyendo Cinderella | Inktober