Publicado el Deja un comentario

La casa de los tréboles

Cuando era niña me gustaba pasar las horas en el jardín de mi abuela jugando, mirando las plantas, buscando tréboles de 4 hojas entre todos los que crecían entre los rosales.

Me gusta pensar en este lugar como la casa de los tréboles, algunas veces encontré tréboles con 4 hojas, otras con 7 hojas.

Proceso

Para esta ilustración realicé 2 bocetos, uno solo a lápiz para tener clara la composición. Y el segundo fue un boceto de formato pequeño fue pintado con acuarela para definir los colores y un poco el estilo que usaría.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Licuando líquido caliente

Si su adulto de confianza les dice que NO licúen líquidos calientes, no lo hagan. 🤔

Algunas personas aprenden cuando ven o escuchan a otros. Otros aprenden cuando les pasan cosas. La última es como operamos en esta casa (aparentemente). 😑
Esta es una historia que nos ocurrió hace unos meses atrás.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Arte Terapia y Self-Love

Una de las situaciones que viví a raíz de la cuarentena por COVID fue que mi ansiedad y estrés aún entraron seriamente y empezaron a que afectar mi creatividad y motivación. Todos los días sentía que estaba en modo Sobrevivencia, al llegar la noche me encontraba tan exhausta mental y emocionalmente por esforzarme para ser funcional en el trabajo que perdí la conexión con mi creatividad y leo deseo para dibujar.

Esa fue una de las razones por las que hace unos meses me inscribí en un curso de Arte Terapia guiado por una psicóloga, porque quería trabajar en mi autoestima, confianza y sin darme cuenta terminé recolectando con mi lado creativo.

A veces me resulta más fácil desarrollar una tarea que alguien más te pone, que crear desde cero.

Proceso

Para esta sesión usé unos trozos de papel Canson que adquirí entre el 2008 y 2012, el tono amarillo es porque el papel envejeció por el mal almacenaje.

El tono amarillento que el papel cogió a través de los años le da un toque diferente, vintage a la ilustración.

Utilicé lápices de colores acuarelables. Después de dedicarme por mucho tiempo a la ilustración digital usar medios tradicionales me saca de mi zona de confort, y me invita a ser más cuidadosa. En la segunda imagen pueden ver que hice un mini boceto con la combinación de colores para asegurarme que me gustaría el resultado final.

¿Ustedes cómo se reencuentran con la creatividad?

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Películas y series para despertar la creatividad Pt. 1 | Podcast EP 02 S2

¿Te sientes desmotivado? ¿Buscas algo que te inspire para crear?

En el 2do capítulo de la 2da temporada te compartimos una lista con más de 15 series, películas, documentales, animes y cartoons que te ayudarán a rellenar tu pozo de la creatividad, despertarán tus ideas, y te invitarán a navegar en mundos que no te habías imaginado.

Déjanos en los comentarios cuál fue el dibujo animado que viste de niño que te despertó el deseo por dibujar.
Si te gustó este capítulo compártelo con esa persona que necesita una dosis de creatividad en su vida.

Las redes del Podcast:
• Facebook – http://bit.ly/33jqqml
• Instagram – www.instagram.com/bitacoradelilustrador/
• Spotify – open.spotify.com/show/0uHyYahQcjrLuyx7JmUt2T
• Apple Podcast – https://apple.co/33st4q2
• Spreaker – https://www.spreaker.com/user/bitacoradelilustrador/
• Youtube – https://bit.ly/2T3UK1J

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Cómo reencontrarte con la creatividad | Podcast EP 01 S2

¡REGRESAMOS!
1er capítulo de la 2da temporada.

En esta entrega nuestros anfitriones dan tips para reencontrarte después de meses extraños, cuarentena, pandemia, estrés y una pausa obligada.
¿Cómo rencontrarte contigo mismo y con tu creatividad? ¿Cómo vencer el miedo a la primera hoja de un cuaderno? ¿Cómo encontrar ideas para dibujar cuando te sientes bloqueado? ¿Por qué nos demoramos tanto en subir otro capítulo?

Deja en los comentarios de qué país eres y cuál es el nombre que le dan a las Chuletas de papel (o pollas en Ecuador) con las que los estudiantes copian en los exámenes.

Gracias por escucharnos aunque no habían nuevos capítulos.

Cosas que mencionamos en este capítulo:
• Capt 12 – https://spoti.fi/33HqBIE
• Ilustración de Sephko – https://bit.ly/3cvHJaf
• Elizabeth Gilbert – Big Magic – https://amzn.to/3swbm0F
• Masterchef Ecuador
• Beef Wellington – https://bit.ly/31usXKx
• El camino del artista – Julia Cameron https://amzn.to/3fjNwSc
• Picar Como Terapia – https://bit.ly/3w4DJp0
• Hacer algo que nos da miedo mejora la Autoestima – https://bit.ly/3cwY12J
• Agorafobia – https://bit.ly/3lYstpw
• Doméstika
• Adolfo Serra – https://bit.ly/3diKP0m
• Yo del Futuro – https://bit.ly/3cwY6U5
• Polla o Chuleta de Papel – https://bit.ly/3cAtUrn

Las redes del Podcast:
• Facebook – http://bit.ly/33jqqml
• Instagram – www.instagram.com/bitacoradelilustrador/
• Spotify – open.spotify.com/show/0uHyYahQcjrLuyx7JmUt2T
• Apple Podcast – https://apple.co/33st4q2
• Spreaker – https://www.spreaker.com/user/bitacoradelilustrador/
• Youtube – https://bit.ly/2T3UK1J

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

Por qué hablar sobre la violencia de género

Conozco a muchas personas (hombres y mujeres por igual) convencidos que la violencia de género es un asunto aislado, de gente extraña, de desconocidos sin rostro. Un tema de décadas pasadas. Algo que solo le ocurre a “cierto tipo de personas,” a ciertas clases sociales o problemas de lugares específicos del mundo como Medio Oriente.

Pero la violencia de género es un mal universal, una enfermedad del día a día en para muchas personas. Este cancer cobra vidas con tanta regularidad que nos desensibiliza ante él, y nos parece tan normal que se hacen bromas sobre él.
Visibilizar la violencia de género es un paso importante para sacarla de la oscuridad, y poder trabajar en transformar la historia. Aprender del pasado para mejorar el presente y cambiar el futuro.

“Sola no puedo cambiar al mundo, pero puedo tirar una piedra al agua para crear muchas ondas.”

Teresa de Calcuta
Foto vía france24.com
Sigue leyendo Por qué hablar sobre la violencia de género
Publicado el Deja un comentario

Los Hombres me Explican Cosas | Reseña

Foto principal vía Clarín.

Este libro superó mucho mis expectativas, es una lectura extremadamente interesante. El libro contiene varios ensayos donde se habla sobre la cultura del mansplaining, las desigualdades entre hombres y mujeres en la sociedad, una breve parte de la historia del feminismo y la violencia de género.

El mansplaining es el término acuñado que hace referencia al fenómeno donde un hombre explica a una mujer cosas de manera condescendiente porque, sin importar la autoridad que tengan en el tema, o la edad, asume que sabe más que la mujer y que debe explicarle el mundo en palabras simples.

Ficha Técnica:

  • Título: Los Hombres me Explican Cosas.
  • Autora: Rebeca Solnit
  • Editorial: Capitán Swing
  • Páginas: 118

Foto vía La Cuentería Respetuosa.

Recomendado para:

  • Personas que están iniciando en el mundo del feminismo.
  • Si quieres conocer más sobre las diferencias que hay entre hombres y mujeres en diferentes sociedades.
  • Personas que quieran saber más sobre la desigualdad de géneros.
  • Si quieres saber más sobre la violencia de género.

Después de leer este libro encontré una forma de nombrar muchas situaciones que he me han molestado a lo largo de mi vida y que no sabía cómo explicar, como esa rabia por la obliteración de las mujeres o el coraje hacia los hombres que creen con un derecho o una autoridad sobre las mujeres que en realidad no tienen.

Si lees este libro me encantará escuchar tus comentarios sobre él.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Publicado el Deja un comentario

14 lecciones sobre un Schnauzer cachorro

Desde hace unas semanas tenemos un cachorro en casa. Esta es la primera vez en mi vida que tengo la responsabilidad de educar uno. Crecí con perros, siempre en casa hemos tenido uno, pero nunca los he entrenado.
Este es el viaje de aprendizaje de Pepper como cachorro y de nosotros como sus humanos.

27 de febrero 2021
21 de febrero 2021

Pepper es un Schnauzer Pimienta macho, tiene 2 meses y 6 días. Una cruza entre un Schn1auzer mediano, y un Schnauzer miniatura. Tenemos en duda cuál será su estatura de adulto y a cuál se parecerá.

Sigue leyendo 14 lecciones sobre un Schnauzer cachorro